martes, 15 de enero de 2008

La respuesta está en el viento...


(La foto es muy elocuente...) Dos mamarrachos sientiéndose Juan Camaney (uno) y Jimmy Liendres (el otro). Así continua la historia. Ya hermanados en el canto, el par de dos, iniciaron los ensayos oficiales con la "Cajetas" y la "Palo de Rosa marchita" (es decir, la liras) y pos a darle a las rolas de Maná, Jaguares, El Tri, Los Beatles (Aquí vale la pena hacer un parentesis ( jajajajaja....no se crean, el asunto es que mientras ensayaban una rola de Los Beatles llamada "Please Please Me" descubrieron su incapacidad para cantar bien y en una parte de la rola que debía decir: "...In my heart" (Algo así como:...En mi corazón) se les salió un "wasburbin" y pues fue tan buena la frase que la gente de hecho no lo notaba así que pues fué su comodín en aquello del cántico en English, hasta que se pusieron a estudiar y mejoraron su vocabulario. Gracias por su atención).


Y así fué que por coincidencia del destino conocieron a los Hermanos Laguna, dos chavos apodados "El Tortas" (a. Manuel Laguna) y "El nowermangudtaikeguan" (a. Leonardo Laguna), Bataco y Guitarrista respectivamente junto con quienes nuestros héroes iniciaron formalmente el ensayo ya definiendo posiciones: El Tortas (Vayan Ustedes a saber porque le dirían así): Batería, Leonardo: Guitarra, Bajo y Teclado (¿? el decía), Gus: Guitarra Líder y el Rito el acompañamiento y los gritos. Lo que si no recuerdo es si ya tenían un nombre...pué que no...y pues todo empezó bien, tuvieron su primer tocada!!!!! (quién se atrevió a contratarlos no sé!!!) y pues masomenos, unas rolas de Los Beatles, de Caifanes y hasta de Enrique Guzmán!!!, apenas tenían guitarra y pos se improvisaban sus amplificadores con los estereos de sus jefes...(jajajaja y que por ahí andan todavía ya chamuscados).


Todo un éxito, pero...la historia de Los Ritos les tenía preparada una piedra en el camino. El asunto con los Tortugos Ninjas pues como que no acabada de convercerlos porque les faltaba esa chispa adecuada que requerían para rocanrolear y pues decidieron que su, hasta entonces "cuate" El Kay entrara en escena. Primero fué un show porque los Ritos dudaban que el "cuatrojos" pudiera tocar siquiera siquiera el pandero, pero le hablaron al tiro, le advirtieron que el Sexo , las Drogas y el Rock n´Roll no eran cosa de juego y lo más importante: TENDRIA QUE COMPRAR UN BAJO. El Kay dijó "Lentro" y pos a darle y aquí empiezan a aparecer los maestros y mentores (no de mentadas eh!) quienes les enseñaron los secretos para cantar "menos feo" y "tocar aunque sea el círculo de sol" y a quienes nombraremos más delante en esta historia.


Y de esta manera queridos niños, quedó conformado lo que sería la base fundamental del proyecto coyuntural de desarrollo sustentable para la aplicación del Rocanrol en la industria barata y subterranea del entretenimiento para adultos. El Kay, El Gus y El Rito, Los Tres alegres compadres, empezaron desde ese momento a vivir para el Rocanrol y a hacer todo lo posible por aprender las técnicas ancestrales de música y el método de solfeo de Hilarión (Alguién se acuerda?...jajajaja no ma....), que por cierto nunca acabaron y así la historia tuvo su primera piedra firme. Iniciaba la Leyenda.


Una vez más llegamos al final de este capítulo segundo, pero ya está en el horno el tercer fascículo de esta historia de intriga, aventura y mucho rocanrol. No se pierdan la próxima entrega y sigan acompañandonos en este viaje mágico y misterioso. See you later alligators...


Una vez más, les regalamos una instantánea de la época.